FECUNDACION HUMANA
lunes, 10 de junio de 2013
sábado, 8 de junio de 2013
jueves, 6 de junio de 2013
DESARROLLO ADECUADO DEL BEBE
- La tarea de ser padres puede ser difícil al inicio pero en corto tiempo usted conocerá a su hijo y aprenderá a identificar los significados de su conducta (llanto, agitación).
- El niño aprende a conocer el mundo a través de los sentidos, por eso es importante estimular constantemente cada una de sus habilidades:Auditiva: con música, hablándole efectivamente o cantándole.Táctil: con caricias y masajes.Visual: mediante el juego y el contacto con juguetes coloridos.
- El afecto fortalece el vínculo padres e hijos y brinda seguridad a los pequeños.
- Es importante que mamá tenga el apoyo suficiente en el cuidado de sus hijos, en especial el papá, pues ser padres es compromiso compartido y nos recuerda que el dinero no es lo único que se requiere, también cariño, recreación y cuidados físicos.
- El contacto piel a piel es un derecho de los niños al cual pueden responder papá y mamá. Este se realiza cuando los arrullan con su pecho descubierto o a través de la lactancia materna
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE ALARMA
Ante la aparición de fiebre materna o fiebre del bebe, sangrado vaginal abundante o de mal olor, hinchazón, enrojecimiento, mal olor y salida de pus por la herida de la madre o el ombligo del bebe o si el bebe se pone amarillo, duerme demasiado y no succiona, acuda inmediatamente a su medico tratante, ya que estos son signos de alarma de una posible infección.
SUGERENCIAS EN EL CUIDADO DE LA MAMÁ DESPUÉS DEL PARTO O CESÁREA
CUIDADOS;
- Si el nacimiento ha ocurrido por vía cesárea, lave la herida quirúrgica durante el baño diario con agua y jabón y no aplique ninguna sustancia sobre la herida, por que no es necesario. Acuda al retiro de puntos en la fecha señalada por el medico.
- Una sola limpieza diaria en los senos durante el baño corporal es suficiente para mantener la higiene en el periodo de lactancia. Puede lubricar los pezones untándolos con leche materna.
- Consuma una alimentación natural, variada y suficiente, rica en frutas, verduras, carnes, leches y derivados, es decir 3 comidas principales y 3 refrigerios con abundantes líquidos libres de alcohol. Evite comidas picantes y grasosas.
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO DESPUÉS DEL PARTO
RECORDAR QUE;
Alimente al recién nacido únicamente con leche materna hasta los seis meses de vida, y luego continué la lactancia materna con alimentación complementaria hasta los dos años y más.
Amamante al bebé cada vez que lo pida, ya sea de día o de noche, a mayor succión del seno mayor será la producción de leche.
Continué con el alojamiento conjunto, es decir duerma con el bebé en la misma cama durante los tres primeros meses de vida y al alcance de sus brazos hasta que cumpla seis meses.
Se puede realizar el baño del recién nacido 24 horas después del nacimiento, así permitirá que el absorba las bondades del "vermix" o grasa blanca que cubre algunas partes de su cuerpo y que le brindan defensas importantes en el principio de la vida.
Diariamente realice la solterapia (exposición a la luz solar) durante 20 minutos (10 minutos por delante y 10 minutos por la espalda; el o la bebe deben estar desnudos con protectores de ojos y genitales; se debe hacer antes de las 10 a.m. o después de las 3pm.
Limpie el ombligo 2 veces al día con solución salina hasta que se desprenda y sane completamente.
En la institución inicia el esquema de vacunación en el recién nacido y este debe continuar a los dos mese
Suscribirse a:
Entradas (Atom)